martes, 13 de marzo de 2012

El Amplificador Operacional en la Biomédica

Desde que se introducen los amplificadores operacionales en las primeras clases de electrónica podemos ver como es de importante este dispositivo. Sabemos que uno de esos usos importantes está en los equipos biomédicos que fundamentan su funcionamiento en las habilidades y recursos que tienen los amplificadores operacionales.
Para enriquecer nuestro laboratorio buscaremos desarrollar la siguiente actividad:
Elija un quipo electrónico que se utilice en la biomédica y construya un artículo donde se muestre la utilidad de los amplificadores operacionales en el diseño y funcionamiento del mismo.

5 comentarios:

  1. Para la Ingeniería Biomédica el uso del amplificdor operacional es esencial, tal es el caso de uno de los instrumentos mas utilizados actualmente en la medicina moderna: El electroencefalógrafo el cual se emplea para captar las corrientes eléctricas infinitesimalmente pequeñas que se originan en la corteza del cerebro. Se captan estas corrientes en el cuero cabelludo por medio de electrodos y se amplifican para que puedan hacer funcionar un instrumento que las registra como "ondas cerebrales" en una lámina de papel.
    El amplificador operacional en este instrumento tiene una función primordial, pues de este depende el correcto acoplamiento del instrumento con el paciente. El amplificador operacional se utliza para el acoplamiento de impedancias entre el electrodo y el circuito, utilizándose por su gran ganancia de voltaje, gran ancho de banda y una tensión de entrada diferecial nula.Para poder obtener estos beneficios se utiliza el opamp en modo seguidor.

    ResponderEliminar
  2. Gracias. Manuela por tu investigación sobre el encefalograma.

    Pude ver que te referiste a un equipo que no es de esta generación.
    Lo que digo es que, al parecer, hablas de un equipo que no es de la era digital y yo pregunto?

    Trabajan igual un encefalograma análogo y uno digital?

    Ing. Rómulo Reyes

    ResponderEliminar
  3. El Electroencefalograma Digital es un sistema de registro de la actividad eléctrica cerebral, que a diferencia del Electroencefalograma analógico, permite un mejor análisis de las ondas registradas y a través de una serie de algoritmos se llega a determinar un espectro de frecuencias y amplitudes, así como el Mapeo Cerebral, lo que permite una mejor compresión del funcionamiento cerebral.

    ResponderEliminar
  4. aunque no es un equipo de grandes estudios en el mundo de la medicina, les comento sobre un glucómetro el cual es un dispositivo un poco personal por el tamaño que lo caracteriza.

    En un glucómetro, el amplificador operacional, específicamente el LM308n, es un componente de gran eficiencia, el cual es usado en una etapa de amplificación invertido, esta porque su etapa anterior le la absorbancia como A=-Vo voltios, debido a esto y a su bajo nivel de la sanal. Es necesario cambiar la polaridad de la señal obtenida y amplificarla en magnitud para que luego llegue a un micro controlador.

    ResponderEliminar
  5. Un Glucómetro!
    Quilvio

    Podrías presentarnos más de talles de lo que es capaz de hacer el glucómetro y para que se utiliza.

    Es importante que nos digas si es un equipo de diagnóstico o si es usado como prótesis.

    Es bueno saber para cuales enfermedades este instrumento puede servirnos o como reduce la incidencia de algún mal que aqueja a una persona enferma.

    ResponderEliminar